N.012 - Narrativa
N.012 - Narrativa
N.012 - Narrativa
N.012 - Narrativa
N.012 - Narrativa
Escrito por Óscar Páez
Juan en un arranque de cólera volvió a golpear a Lucía y le prometió como otras veces no volverlo hacer. Lucía ya estaba harta de la forma en que él la trataba, incluso de su absurda obsesión con las aves y los objetos voladores. Juan no tuvo tiempo de agarrarse de nada, los vidrios salieron volando a los lados, era obvio que al caer de la altura de un quinto piso no sobreviviría. Cuando la policía llegó a la escena del accidente le preguntó a Lucía qué fue lo que pasó. Ella en un tono muy natural y sin pensarlo respondió: de seguro otra vez intentó volar.
Juan en un arranque de cólera volvió a golpear a Lucía y le prometió como otras veces no volverlo hacer. Lucía ya estaba harta de la forma en que él la trataba, incluso de su absurda obsesión con las aves y los objetos voladores. Juan no tuvo tiempo de agarrarse de nada, los vidrios salieron volando a los lados, era obvio que al caer de la altura de un quinto piso no sobreviviría. Cuando la policía llegó a la escena del accidente le preguntó a Lucía qué fue lo que pasó. Ella en un tono muy natural y sin pensarlo respondió: de seguro otra vez intentó volar.
Juan en un arranque de cólera volvió a golpear a Lucía y le prometió como otras veces no volverlo hacer. Lucía ya estaba harta de la forma en que él la trataba, incluso de su absurda obsesión con las aves y los objetos voladores. Juan no tuvo tiempo de agarrarse de nada, los vidrios salieron volando a los lados, era obvio que al caer de la altura de un quinto piso no sobreviviría. Cuando la policía llegó a la escena del accidente le preguntó a Lucía qué fue lo que pasó. Ella en un tono muy natural y sin pensarlo respondió: de seguro otra vez intentó volar.
Juan en un arranque de cólera volvió a golpear a Lucía y le prometió como otras veces no volverlo hacer. Lucía ya estaba harta de la forma en que él la trataba, incluso de su absurda obsesión con las aves y los objetos voladores. Juan no tuvo tiempo de agarrarse de nada, los vidrios salieron volando a los lados, era obvio que al caer de la altura de un quinto piso no sobreviviría. Cuando la policía llegó a la escena del accidente le preguntó a Lucía qué fue lo que pasó. Ella en un tono muy natural y sin pensarlo respondió: de seguro otra vez intentó volar.
Juan en un arranque de cólera volvió a golpear a Lucía y le prometió como otras veces no volverlo hacer. Lucía ya estaba harta de la forma en que él la trataba, incluso de su absurda obsesión con las aves y los objetos voladores. Juan no tuvo tiempo de agarrarse de nada, los vidrios salieron volando a los lados, era obvio que al caer de la altura de un quinto piso no sobreviviría. Cuando la policía llegó a la escena del accidente le preguntó a Lucía qué fue lo que pasó. Ella en un tono muy natural y sin pensarlo respondió: de seguro otra vez intentó volar.
Óscar Páez. 1993, Huatusco Veracruz, autor del libro Los Castigados. Estudió Creación Literaria en la Red Estatal de Estudios Literarios Red de Letras y corrección de texto poético con el poeta Jorge Humberto Chávez.
Imagen de portada: David Guttenfelder
Óscar Páez. 1993, Huatusco Veracruz, autor del libro Los Castigados. Estudió Creación Literaria en la Red Estatal de Estudios Literarios Red de Letras y corrección de texto poético con el poeta Jorge Humberto Chávez.
Imagen de portada: David Guttenfelder
Óscar Páez. 1993, Huatusco Veracruz, autor del libro Los Castigados. Estudió Creación Literaria en la Red Estatal de Estudios Literarios Red de Letras y corrección de texto poético con el poeta Jorge Humberto Chávez.
Imagen de portada: David Guttenfelder
Óscar Páez. 1993, Huatusco Veracruz, autor del libro Los Castigados. Estudió Creación Literaria en la Red Estatal de Estudios Literarios Red de Letras y corrección de texto poético con el poeta Jorge Humberto Chávez.
Imagen de portada: David Guttenfelder
Óscar Páez. 1993, Huatusco Veracruz, autor del libro Los Castigados. Estudió Creación Literaria en la Red Estatal de Estudios Literarios Red de Letras y corrección de texto poético con el poeta Jorge Humberto Chávez.
Imagen de portada: David Guttenfelder
Acércate a nosotros
Nuestra meta
Suscríbete
Nuestro propósito es servir como una plataforma de difusión para escritores de habla hispana.
La Revista Himen es un proyecto completamente independiente. Puedes apoyarnos haciendo una donación.
Himen es un proyecto independiente. Nuestro propósito es servir como una plataforma para exponer escritores de habla hispana.
La Revista Himen es un proyecto completamente independiente. Puedes apoyarnos comprando nuestros productos o haciendo una donación.
Himen es un proyecto independiente. Nuestro propósito es servir como una plataforma para exponer escritores de habla hispana.
La Revista Himen es un proyecto completamente independiente. Puedes apoyarnos comprando nuestros productos o haciendo una donación.
Himen es un proyecto independiente. Nuestro propósito es servir como una plataforma para exponer escritores de habla hispana.
La Revista Himen es un proyecto completamente independiente. Puedes apoyarnos comprando nuestros productos o haciendo una donación.
Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de nuestras convocatorias. Prometemos no llenar tu correo de spam :)
Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de nuestras convocatorias. Prometemos no llenar tu correo de spam :)
Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de nuestras convocatorias. Prometemos no llenar tu correo de spam :)